![]() |
Hacia dentro: Nótese que los fantasmas o demonios no pueden perturbar a la mujer de la carta, ya que se encuentra en un estado de conexión con su interior, a través de la meditación. |
Definitivamente
SI, se puede curar. Pero puede ser un
proceso lento, dificultoso y con posibles retrocesos. Otra pregunta que puede surgir en estas situaciones es: ¿si me recupero, me volverá la depresión o los
ataques de pánico en el futuro?, y la conclusión a la que llegue sobre esta
pregunta, es la siguiente: DEPENDE. Si bien existen probabilidades de tener una recaída, si
se toman las debidas precauciones, te cuidas, cambias tu forma de
pensar, tu forma de actuar, adoptas un estilo de vida saludable en todo
ámbito, modificando las causas del sufrimiento, es muy posible que nunca
mas vuelvas a pasar por lo mismo, puesto
que ya aprendiste lo que la enfermedad necesitaba enseñarte.
Aporte de la medicina
Generalmente
se inicia la búsqueda de ayuda a través de un medico general, quien por medio
de una serie de exámenes, descarta la posibilidad de que la depresión y/o ansiedad tengan una causa biológica.
Posteriormente, de no ser así, lo mas probable es que te indique un tratamiento con
antidepresivos, apoyándolo con benzodiacepinas (tranquilizantes) durante las
primeras semanas, mientras hace efecto el antidepresivo.
Mis consejos:
1) Si pueden pagar una atención con un profesional con amplia reputación en el área de la salud mental, háganlo. Si es con
un Psiquiatra especialista, mejor.
2) Si este profesional considera que deben tomar estos
fármacos, confíen en él y siga sus indicaciones al pie de la letra.
3) Infórmense como funcionan los fármacos, sobre los efectos
secundarios, como disminuirlos y cuanto duran.
4) Si temen a la dependencia de las benzodiacepinas, consulten
por el periodo y la dosis recomendable para que esto no suceda.
5) Por ningún motivo consuman alcohol o otro tipo de drogas durante su tratamiento.
Aporte de la psicología
Según la
literatura, la psicoterapia es un excelente complemento para la farmacoterapia.
Eso si, es necesario contar con un Psicólogo comprometido con estos casos, con
la formación adecuada y con una disposición genuina y no de simple rutina. En mi opinión, si posee una formación holística, mejor aun.
Por esto:
1) Al menos en Chile, la mejor terapia la obtendrá en forma particular (pagada), sobre todo
por el tiempo que conlleva realizar una correcta intervención.
2) Una vez establecido el vinculo con el psicólogo, exprésele
todo lo que considere relevante, sin vergüenza, sin juzgarse a si mismo, sin
miedo. Considere que muchas personas pasan por lo mismo que usted.
3) Sea constante, la psicoterapia tiene excelentes resultados a
largo plazo, pero debe completar el proceso.
En mis próximos post explicare como la intervención social puede contribuir frente a estas problemáticas. Saludos y nunca se rindan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario