La palabra yoga viene del sanscrito "yug", que significa unión (al igual que la palabra religión que significa reunir), por lo tanto abarca mucho mas que solo las posturas o asanas que conocemos en occidente. Existen muchos tipos de yoga, pero solo comentare mi experiencia con el que se centra en las posturas y elongaciones, ya que es el área del yoga que nos es mas comprensible.
Personalmente tenia un prejuicio sobre el yoga, considerándolo un tipo de actividad física para mujeres, que era algo fácil de practicar y que no tenia mucho que aportarme como deportista. Por el contrario, se requiere de una fuerza muscular no menor para poder dominar las posturas y además, la flexibilidad es un tema postergado por la mayoría de los deportistas, a pesar de que es muy importante para nuestro desempeño. Aunque sea un poco difícil en un comienzo, esta practica puede ser muy placentera, para ello,
es necesario tener paciencia y trabajar dentro de nuestros limites sin forzarnos demasiado o arriesgándonos a sufrir un lesión.
Lo mejor viene cuando terminas la clase, embargado por una sensación de relajación especial...al reconocer este estado, te será mas fácil inducir meditaciones profundas, combinando el trabajo físico con la vacuidad de tu mente.
Saludos y no abandones la búsqueda.