sábado, 27 de septiembre de 2025

La técnica de relajación de Schultz

                                               Fotografía: Sector rural de Villarrica.
 

El entrenamiento autógeno descrito por el Neurólogo J.H. Schultz, es una forma de alcanzar estados de relajación mediante la repetición de frases que, a través de la práctica constante, tienen un impacto positivo en el bienestar físico y psicológico. Hace algunos años, un Psiquíatra me sugirió esta alternativa, y si bien no me solucionó la vida, puedo decir a base de mi experiencia que es de gran utilidad y, si se entrena correctamente, funciona.

Mencionaré cómo se ejecuta la primera etapa del entrenamiento y cuáles son los efectos que sentí en mi propia experiencia:


1) Busca espacio tranquilo, con una temperatura agradable y sin interrupciones.

2) Siéntate en un sillón cómodo o recuéstate sobre tu cama (también puede utilizar la técnica para que puedas quedarte dormido con mayor facilidad).

3) Antes de iniciar con la repetición de las frases, ya sea escuchándolas a través de un audio o utilizando tu mente, sugiero que pongas ambas palmas de tus manos sobre tu abdomen y conectes con tu respiración pensando en que "mi respiración es profunda y tranquila".

4) Posteriormente, concéntrate en tu brazo derecho y repite la frase "mi brazo derecho es pesado" al menos 6 veces. Repite las frases con calma, sin olvidar mantener la conexión con tu respiración.

5) Pon tu atención en tu brazo izquierdo y repite la frase "mi brazo izquierdo es pesado" al menos 6 veces.

6) Continúa enfocándote en tu pierna derecha y repite la frase "mi pierna derecha es pesada" al menos 6 veces.

7) A continuación realiza el mismo proceso con tu pierna izquierda, repitiendo al menos 6 veces la frase "mi pierna izquierda es pesada"


Incluso puedes dejar unos minutos al día para practicar el ejercicio solo con una extremidad, hasta que vayas sintiendo que lo dominas y que la relajación se va esparciendo por tu cuerpo.  

Cuando hayas avanzado en comprender que al pensar en la sensación de pesadez, tu mente da la orden a los músculos de que se relajen, puedes pasar a las etapas siguientes del entrenamiento (sensaciones de calor, regulación del ritmo cardiaco, control de la respiración, sensación de frescor). 


En mi opinión, la clave está en la práctica constante, al igual que cualquier entrenamiento que harías en un gimnasio, solo que en este caso, la rutina es mental. Los resultados son agradables, permiten reducir la ansiedad, el dolor y mejorar el descanso psicofísico.

Si realizas el ejercicio y luego necesitas volver al estado de alerta, simplemente realiza algunas elongaciones suaves y activaciones articulares, para continuar con tus labores cotidianas.


Dejo un link de un video que puede ser de gran ayuda, para iniciar su aprendizaje de esta técnica:

Relajación Schultz


Saludos y no abandones la búsqueda.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

La técnica de relajación de Schultz

                                               Fotografía: Sector rural de Villarrica.   El entrenamiento autógeno descrito por el Neurólogo...